Aníbal en Hispania.

El Museo Arqueológico de la Comunidad de Madrid (MAR) inaugura el 9 de julio de 2013 la exposición temporal: ‘Aníbal en Hispania’. A través de la figura del general y príncipe Aníbal Barca, la muestra da a conocer las huellas de la cultura cartaginesa en la Península Ibérica.

Pocos personajes históricos han despertado tanta fascinación como Aníbal lo que le ha permitido mantenerse en el imaginario colectivo, a pesar de su derrota. Todos podemos recordar al carismático caudillo a lomos de sus elefantes cruzando los Alpes para librar su encarnizada lucha contra el imperio romano.


La muestra, comisariada por el catedrático de arqueología Manuel Bendala Galán, desarrolla lo que sabemos del personaje y de su dinastía, los Barca, que se instalaron en la Península Ibérica en el siglo III a.C. Su presencia supuso para Hispania una verdadera revolución. Renovó la estructuras estatales existentes. Basaron su poder en la creación de grandes ciudades de una gran complejidad urbanística, en la autoridad de príncipes poderosos, émulos de los dioses mismos, en ejércitos organizados y con eficaces armas de guerra, en la explotación planificada de los recursos naturales, en una hábil diplomacia.


De una manera amena y didáctica la exposición trata de ofrecer respuestas claras y directas a quién era Aníbal, de dónde procedía, en qué radicaba su auctoritas excepcional, cómo fueron el poder cartaginés en Iberia, sus ciudades, ejércitos y las guerras libradas en Hispania, cómo terminó el personaje, qué fue de su memoria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Guardia Civil recupera un cuadro de Ripollés y un retablo florentino.

"Lunaris” de Francis Picabia subastado en 675.000 €.