ARCO 2014.
Del 19 al 23 de febrero de 2014.
Del total de las 219 galerías seleccionadas por el
Comité Organizador y los comisarios de los diferentes programas, más de 60 presentarán
uno o dos artistas en sus stands dentro de la nueva propuesta del Programa
General, SOLO/DUO así como en las secciones #SoloProjects, #FocusFinland y #Opening.
Esta línea
expositiva se verá reflejada en las presentaciones de los 26 proyectos del Programa
General que formarán parte de la propuesta SOLO/DUOcon artistas como Julio Le
Parc, en Del Infinito Arte; José María Sicilia,en Chantal Crousel; Jan de Cock,
en Deweer o el diálogo entre Hanne Darboven yRosemarie Trockel,en Crone Galerie,
y Luis Gordillo y Susana Solano, en la propuesta de Maior.
También las secciones comisariadas incluirán
presentaciones individuales en un gran número
de stands. #FocusFinland, con la participación de13 galerías seleccionadas por el
comisario Leevi Haapala –Finlandia-, acercará la obra de Elina Brotherus, Anti Laitinen
(uno de los representantes de Finlandia en la pasada edición de la Bienal de Venecia)
o Heta Kuchka, cuyas instalaciones de vídeo se mostrarán en el espacio #FocusFinland
Pavilion, coordinado por Frame Visual Art Finland.

Como novedad este año, y vinculado a la sección #Opening,
se celebrará una serie de mesas redondas, bajo el título Artists’ Talks, que explorará
la relación entre los procesos de creación y presentación de las obras en este espacio
de una feria. Dirigidas por Mª Inés Rodríguez –directora de CAPC de Burdeos-,
se convertirán en un espacio de reflexión alrededor de obras presentes en
ARCOmadrid mediante diferentes diálogos transversales con artistas.
Con la asistencia de más de 250 coleccionistas del
mundo entero y 150 invitados especiales, las jornadas profesionales se centran
en las propuestas de las galerías, y se completan con un programa de mesas
redondas y encuentros.
ARCO se extiende por la ciudad.
En coincidencia
con la Feria e importantes colecciones de arte contemporáneo abren sus puertas
al público de la ciudad como la colección Fundación ARCO, en el Centro De Arte
Alcobendas; Grazyna Kulczyk Collection, en la Sala de Arte Santander; la
Colección Jozami, en la Fundación Lázaro Galdiano; la Colección Telefónica y la
del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Otros museos inauguran
importantes exposiciones, como el Thyssen-Bonemisza con la primera monográfica
sobre Cézanne, la muestra de Bill Viola [en diálogo], en la Real Academia de
Bellas Artes de San Fernando, o el ‚Taller de Picasso en la Fundación Mapfre.
El programa #FocusFinland incluye más de 10
exposiciones y talleres de artistas finlandeses en diferentes espacios de la
ciudad, como la presencia de Aki Kaurismäki, el dúo IC-98, Otto Karvonen, Mika Taanila
& Erkki Kurenniemi, Kustaa Saksi, Hannu Karjalainen, y el Dj finlandés Jori
Hulkkonen.
Comentarios
Publicar un comentario